jueves, 6 de noviembre de 2014

La mezcla de la mercadotecnia (las «cuatro P»)

Muchos autores no llegan a un acuerdo respecto al número de elementos que componen la mezcla. Así por ejemplo Philip Kotler y Gary Armstrong exponen que se trata de cuatro variables mercadológicas (cf.5 6 ); sin embargo, autores más recientes7 8 han adoptado diferentes estructuras teóricas que cambia las cuatro "P" tradicionales (Precio, Distribución ["Place" en inglés], Promoción, y Producto), tomando en cuenta más aspectos como las personas y los procesos, los cuales poseen aspectos íntegramente administrativos, pero forman parte en las decisiones mercadológicas.
  • Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se ofrezca en un mercado para su adquisición, o uso que satisfaga una necesidad. La política de producto incluye el estudio de 4 elementos fundamentales:
  1. 1. La cartera de productos
  2. 2. La diferenciación de productos
  3. 3. La marca
  4. 4. La presentación

  • Precio: Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto.
    • Es el elemento de la mezcla que se fija más a corto plazo y con el que la empresa puede adaptarse rápidamente según la competencia, coste...
    • Se distingue del resto de los elementos de la mezcla de la mercadotecnia porque es el único que genera ingresos, mientras que los demás elementos generan costes.
    • Para determinar el precio, la empresa deberá tener en cuenta lo siguiente:
      • Los costes de producción, distribución…
      • El margen que desea obtener.
      • Los elementos del entorno: principalmente la competencia.
      • Los objetivos establecidos.
  •  Distribución/Plaza ("Place"): Elemento de la mezcla que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente. Cuatro elementos configuran la política de distribución:
  1. Canales de distribución. Los agentes implicados en el proceso de mover los productos desde el proveedor hasta el consumidor.
  2. Planificación de la distribución. La toma de decisiones para implantar una sistemática de cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los agentes que intervienen (mayoristas, minoristas).
  3. Distribución física. Formas de transporte, niveles de stock, almacenes, localización de plantas y agentes utilizados.
  • Promoción:
    • La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del público objetivo al que va destinado.
    • La comunicación no es sólo publicidad. Los diferentes instrumentos que configuran el mix de comunicación son los siguientes:
      • 1. La publicidad.
      • 2. Las relaciones públicas.
      • 3. La venta personal.
      • 4. La promoción de ventas.

Related Posts:

  • Principales errores al introducirse en la mercadotecnia Principales errores al introducirse en la mercadotecnia Los principales errores que las empresas cometen al introducirse en el mercado o al lanzar nuevos productos son: 1. La empresa no está suficientemente focalizada en e… Read More
  • Mercadotecnia de servicios Mercadotecnia de Servicios La Mercadotecnia de servicios o Marketing de servicios es un área del Marketing, que adapta algunas de sus prácticas a las peculiaridades propias de los Servicios. Co… Read More
  • Mezcla de la mercadotecnia (las cuatro P) La mezcla de la mercadotecnia (las «cuatro P») La mezcla de la mercadotecnia (en inglés marketing mix) son las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de mercadeo y alcanzar los obj… Read More
  • Mercadotecnia Mercadotecnia En Administración el término mercadotecnia o mercadología. (en inglés marketing) tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por alguno… Read More
  • Proceso de mercadeo Proceso de mercadeo El proceso de mercadeo consta de varias fases: Primera fase: mercadeo estratégico La dirección marca las pautas de actuación. Antes de producir un artículo u ofrecer algún servicio, la dire… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

lizmary ramirez. Con tecnología de Blogger.

Popular Posts